
Para 1952, se convierte en la primera mujer atleta en ir a una olimpiada, compitiendo en disco y jabalina, participando al lado de grandes atletas mexicanos, como el Gral. Mariles, Joaquín Capilla y Raúl Ratón Macías entre otros.
En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1954, que se celebraron en la Ciudad de México, gana el primer lugar en 80 metros con obstáculos y en la eliminatoria impone Record Centroamericano (12.3 seg.). Fue la primer atleta mexicana en lograr una medalla de oro en dicha especialidad; tambien obtuvo el tercer lugar en lanzamiento de jabalina.
La carrera atlética Amalia Yubi quedó inscrita en los anales de la historia del deporte mexicano: cinco campeonatos nacionales (8 coronas), encuentros internacionales "Duals Mets" en Universidades de Estados Unidos de Norte Ameríca y Campeonato Nacional también en los Estados Unidos, en donde obtiene el tercer lugar en Jabalina.
En 1955, debido a una lesión en las vértebras, se retira de la actividad deportiva, aun cuando su corazón y su pensamiento siguen compitiendo como en esa época.
En el año 2003, sus compañeros, ex atletas tanto del IPN como de la UNAM, con quienes frecuentemente se reúne, le brindaron un afectuoso homenaje.
3 comentarios:
Interesting site. Useful information. Bookmarked.
»
Hmm I love the idea behind this website, very unique.
»
soy hijo de Ana mmria Velazquez, mi madre simpre nos hablo de todas ustedes y del equipo al cual pertenecieron.Ella tambien corria en 80 metros con vallas y siempre fue una enamorada del atletismo hasta su muerte por cancer en el 2005 pero nos dejo grandes enseñanzas y gran amor al atletismo y el recuerdo de sus años de competencia en Jalapa en el Plan Sexenal etcetera, felicidades y un saludo afectuoso
Publicar un comentario