lunes, mayo 15, 2006

Quien es Amalia Yubi?


Amalia Yubi, quién con el tiempo se convertiría en una de las mejores atletas mexicanas, nace en San Juan, Municipio de Altar, Sonora, en el año de 1932 (31 de enero), séptima de diez hermanos, su padre Tatsuhiro Yubi Kashima nació en 1887 en Osaka, Japón, su madre Guadalupe Urías en San Juán, Sonora en 1900.

Años mas tarde, la familia se traslada a la Ciudad de México (1945), y dos años después Amalia empieza a despertar sus aptitudes entrenando en el Club México-Nipón, posteriormente Deportivo México, bajo la dirección y vigilancia de Don Alfredo Atzumi.

Es así como el atletismo se convierte en su pasión, el cual debido a su constante esfuerzo le brinda la oportunidad de participar en diversas especialidades, tales como salto de altura, lanzamiento de disco, bala y jabalina, 80 metros con vallas y relevo 4 x 100.

Actualmente, a los 74 años de edad, madre de seis hijos y abuela de nueve nietos, Amalia se confiesa admiradora de Hugo Sanchez y Ana Gabriela Guevara y recuerda con nostalgia esos años de constante esfuerzo, largas horas de entrenamiento y desde luego los aplausos y las muestras de afecto de todos aquellos que la vieron triunfar y brillar en el atletismo mexicano.

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Your are Nice. And so is your site! Maybe you need some more pictures. Will return in the near future.
»

Anónimo dijo...

BIEN POR ESTA GRAN MUJER!!

Anónimo dijo...

I really enjoyed looking at your site, I found it very helpful indeed, keep up the good work.
»

Anónimo dijo...

This site is one of the best I have ever seen, wish I had one like this.
»

Anónimo dijo...

Ha sido y es una mujer excepcional en todos los sentidos, como mujer, hija, esposa, madre, amiga, abuela... Debería haber mas gente como ella en el mundo !!!

Anónimo dijo...

Señoras y Señores, con ustedes Amalia Yubi, Felicidades Campeona

CHURI dijo...

ESA ES MI TIA CHURI

krmen dijo...

Mi mamá me platicaba de Ella y de Delfidra su una. Ella era de S.Juan también Se llamaba María Rita Preciado.